‼️Nota Informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 27 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se continuó con el restablecimiento de la zona Occidental del SEN.
En el dia de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación a partir de las 05:06 horas de la madrugada, la máxima afectación por déficit de generación fue de 1563 MW a las 18:10, coincidente con la hora de máxima demanda. El servicio se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy.
Además en la hora de máxima demanda habían afectados 20 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael en la provincia de Artemisa.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1420 MW y la demanda 2390 MW, con 1025 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 13 MW en Artemisa por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 1200 MW.
Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel y la unidad 2 de la CTE Felton. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 356 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 54 centrales de generación distribuida con 228 MW, la patana de Melones con 170 MW, la patana de Regla con 57 MW, la CDE Moa con 100 MW y la patana de Santiago de Cuba con 64 MW para un total afectado por esta causa de 619 MW.
Para el pico se estima la entrada de la patana de Melones con 170 MW, la entrada de la patana de Regla con 57 MW y la entrada de la CDE Moa con 100 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1747 MW y una demanda máxima de 3180 MW, para un déficit de 1433 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1503 MW en este horario.
UNE-MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 27 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se continuó con el restablecimiento de la zona Occidental del SEN.
En el dia de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación a partir de las 05:06 horas de la madrugada, la máxima afectación por déficit de generación fue de 1563 MW a las 18:10, coincidente con la hora de máxima demanda. El servicio se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy.
Además en la hora de máxima demanda habían afectados 20 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael en la provincia de Artemisa.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1420 MW y la demanda 2390 MW, con 1025 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 13 MW en Artemisa por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 1200 MW.
Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel y la unidad 2 de la CTE Felton. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 356 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 54 centrales de generación distribuida con 228 MW, la patana de Melones con 170 MW, la patana de Regla con 57 MW, la CDE Moa con 100 MW y la patana de Santiago de Cuba con 64 MW para un total afectado por esta causa de 619 MW.
Para el pico se estima la entrada de la patana de Melones con 170 MW, la entrada de la patana de Regla con 57 MW y la entrada de la CDE Moa con 100 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1747 MW y una demanda máxima de 3180 MW, para un déficit de 1433 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1503 MW en este horario.
UNE-MINEM
‼️Nota Informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 28 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se continuó con el restablecimiento de la zona Occidental del SEN.
En el dia de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación las 24 horas del dia, la máxima afectación por déficit de generación fue de 1580 MW a las 18:10, no coincidente con la hora de máxima demanda. El servicio se restableció a las 02:58 horas de la madrugada de hoy y se volvió a afectar a las 05:09 horas.
Además en la hora de máxima demanda habían afectados 13 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael en la provincia de Artemisa.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1750 MW y la demanda 2180 MW, con 458 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 13 MW en Artemisa por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 800 MW.
Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel y la unidad 2 de la CTE Felton. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 427 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 54 centrales de generación distribuida con 226 MW, la CDE Moa con 90 MW y la patana de Santiago de Cuba con 65 MW para un total afectado por esta causa de 381 MW.
Para el pico se estima la entrada de 6 motores de la CDE Moa con 90 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1840 MW y una demanda máxima de 3160 MW, para un déficit de 1320 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1390 MW en este horario.
UNE-MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 28 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se continuó con el restablecimiento de la zona Occidental del SEN.
En el dia de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación las 24 horas del dia, la máxima afectación por déficit de generación fue de 1580 MW a las 18:10, no coincidente con la hora de máxima demanda. El servicio se restableció a las 02:58 horas de la madrugada de hoy y se volvió a afectar a las 05:09 horas.
Además en la hora de máxima demanda habían afectados 13 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael en la provincia de Artemisa.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1750 MW y la demanda 2180 MW, con 458 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 13 MW en Artemisa por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 800 MW.
Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel y la unidad 2 de la CTE Felton. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 427 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 54 centrales de generación distribuida con 226 MW, la CDE Moa con 90 MW y la patana de Santiago de Cuba con 65 MW para un total afectado por esta causa de 381 MW.
Para el pico se estima la entrada de 6 motores de la CDE Moa con 90 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1840 MW y una demanda máxima de 3160 MW, para un déficit de 1320 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1390 MW en este horario.
UNE-MINEM
✍️| Ministerio de Energía y Minas vía X
🔗| https://x.com/EnergiaMinasCub/status/1862118066730967042?t=qI5r5RSPAAqxbW9kC7bOQA&s=19
🔗| https://x.com/EnergiaMinasCub/status/1862118066730967042?t=qI5r5RSPAAqxbW9kC7bOQA&s=19
⚠️Información sobre la distribución del #GasLicuado en los próximos días.
✅ El buque se encuentra en proceso de descarga de GLP en la Refinería Hermanos Díaz en Santiago de Cuba desde las 15:30 de del día de hoy. Se estima iniciar la venta a la población a partir de mañana viernes 29 de noviembre. Paulatinamente se distribuirá al resto de las provincias orientales. Están creadas las condiciones para trabajar 24 horas de forma ininterrumpida para llegar en el menor tiempo a la mayoría de los clientes.
✅ Terminada la descarga en Santiago de Cuba, el buque sale con destino Habana, donde debe iniciar descarga a tierra entre los días 2 y 3 de diciembre. La venta está prevista iniciar a partir del mismo día 3 o 4 de diciembre.
✅ Posteriormente el buque debe salir hacia Matanzas, luego Nuevitas, después va nuevamente a Santiago de Cuba y termina en La Habana.
✅La región central se servirá desde la producción de la Refinería de Cienfuegos al igual que la Isla de la Juventud. Si fuese necesario se transportará vía terrestre el GLP hasta estas provincias desde las bases donde exista inventario.
✅ La comercialización comenzará por los clientes que no obtuvieron el producto durante el período de venta anterior. Y posteriormente se establecerán las fechas de entrega al resto de los clientes en correspondencia con la última fecha de compra. Para el caso de las provincias de La Habana, Artemisa y Mayabeque se emplearán los primeros 4 días luego que haya llegado el producto a los puntos de venta para venderle a los clientes que no compraron entre el 9 de octubre y el 4 de noviembre, para el resto de las provincias el término será de 5 días.
✅ Se mantendrá la entrega dos veces al año a los clientes normados que reciben el GLP en calidad de reserva, ya sea, por el mecanismo de puerta a puerta o en puntos de venta.
✅ Se establecerá un sistema de trabajo de apoyo a los técnicos de Puntos de Venta para garantizar el avance óptimo del proceso de distribución.
✅ CUPET fiscalizará la transparencia y organización del proceso en cada territorio.
✅ Se pretende llegar a la totalidad de los clientes, con al menos 1 cilindro inicialmente.
✅ Existen los recursos materiales y humanos para garantizar la eficacia del proceso.
✅ Se brindará información oportuna y fiable a través de los medios de prensa del país y los canales de comunicación de cada entidad en los diferentes territorios.
✅ El buque se encuentra en proceso de descarga de GLP en la Refinería Hermanos Díaz en Santiago de Cuba desde las 15:30 de del día de hoy. Se estima iniciar la venta a la población a partir de mañana viernes 29 de noviembre. Paulatinamente se distribuirá al resto de las provincias orientales. Están creadas las condiciones para trabajar 24 horas de forma ininterrumpida para llegar en el menor tiempo a la mayoría de los clientes.
✅ Terminada la descarga en Santiago de Cuba, el buque sale con destino Habana, donde debe iniciar descarga a tierra entre los días 2 y 3 de diciembre. La venta está prevista iniciar a partir del mismo día 3 o 4 de diciembre.
✅ Posteriormente el buque debe salir hacia Matanzas, luego Nuevitas, después va nuevamente a Santiago de Cuba y termina en La Habana.
✅La región central se servirá desde la producción de la Refinería de Cienfuegos al igual que la Isla de la Juventud. Si fuese necesario se transportará vía terrestre el GLP hasta estas provincias desde las bases donde exista inventario.
✅ La comercialización comenzará por los clientes que no obtuvieron el producto durante el período de venta anterior. Y posteriormente se establecerán las fechas de entrega al resto de los clientes en correspondencia con la última fecha de compra. Para el caso de las provincias de La Habana, Artemisa y Mayabeque se emplearán los primeros 4 días luego que haya llegado el producto a los puntos de venta para venderle a los clientes que no compraron entre el 9 de octubre y el 4 de noviembre, para el resto de las provincias el término será de 5 días.
✅ Se mantendrá la entrega dos veces al año a los clientes normados que reciben el GLP en calidad de reserva, ya sea, por el mecanismo de puerta a puerta o en puntos de venta.
✅ Se establecerá un sistema de trabajo de apoyo a los técnicos de Puntos de Venta para garantizar el avance óptimo del proceso de distribución.
✅ CUPET fiscalizará la transparencia y organización del proceso en cada territorio.
✅ Se pretende llegar a la totalidad de los clientes, con al menos 1 cilindro inicialmente.
✅ Existen los recursos materiales y humanos para garantizar la eficacia del proceso.
✅ Se brindará información oportuna y fiable a través de los medios de prensa del país y los canales de comunicación de cada entidad en los diferentes territorios.
‼️Nota Informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 29 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se continuó con el restablecimiento en la zona Occidental del SEN.
En el dia de ayer se comenzó a afectar el servicio por déficit de capacidad de generación desde las 05:09 horas de la mañana, la máxima afectación por déficit de generación fue de 1551 MW a las 18:20, coincidente con la hora de máxima demanda. El servicio se restableció a las 02:12 horas de la madrugada de hoy y se volvió a afectar a las 05:07 horas.
Además en la hora de máxima demanda habían afectados 13 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael en la provincia de Artemisa.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1710 MW y la demanda 2200 MW, con 480 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 13 MW en Artemisa por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 750 MW.
Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel y la unidad 2 de la CTE Felton. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 427 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 53 centrales de generación distribuida con 307 MW y la patana de Santiago de Cuba con 65 MW para un total afectado por esta causa de 372 MW.
Se estima para la hora pico una disponibilidad de 1710 MW y una demanda máxima de 3200 MW, para un déficit de 1510 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1580 MW en este horario.
UNE-MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 29 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se continuó con el restablecimiento en la zona Occidental del SEN.
En el dia de ayer se comenzó a afectar el servicio por déficit de capacidad de generación desde las 05:09 horas de la mañana, la máxima afectación por déficit de generación fue de 1551 MW a las 18:20, coincidente con la hora de máxima demanda. El servicio se restableció a las 02:12 horas de la madrugada de hoy y se volvió a afectar a las 05:07 horas.
Además en la hora de máxima demanda habían afectados 13 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael en la provincia de Artemisa.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1710 MW y la demanda 2200 MW, con 480 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 13 MW en Artemisa por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 750 MW.
Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel y la unidad 2 de la CTE Felton. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 427 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 53 centrales de generación distribuida con 307 MW y la patana de Santiago de Cuba con 65 MW para un total afectado por esta causa de 372 MW.
Se estima para la hora pico una disponibilidad de 1710 MW y una demanda máxima de 3200 MW, para un déficit de 1510 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1580 MW en este horario.
UNE-MINEM
‼️Nota Informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 30 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se continuó con el restablecimiento en la zona Occidental del SEN.
En el día de ayer se comenzó a afectar el servicio por déficit de capacidad de generación desde las 05:07 horas de la mañana, la máxima afectación por déficit de generación fue de 1660 MW a las 18:30, coincidente con la hora de máxima demanda. El servicio no se restableció en la madrugada de hoy.
Además en la hora de máxima demanda habían afectados 13 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael en la provincia de Artemisa.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1695 MW y la demanda 2280 MW, con 635 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 13 MW en Artemisa por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 900 MW.
Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 1 de la CTE Santa Cruz y la unidad 2 de la CTE Felton. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos, la unidad 6 de la CTE Nuevitas y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 316 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 55 centrales de generación distribuida con 306 MW y la patana de Santiago de Cuba con 65 MW para un total afectado por esta causa de 371 MW.
Para el pico se estima la entrada de 2 motores en la patana de Santiago de Cuba con 24 MW, la entrada de la unidad 1 de Energas Boca de Jaruco y el completamiento del ciclo combinado aportando un total de 50 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1769 MW y una demanda máxima de 3180 MW, para un déficit de 1411 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1481 MW en este horario.
UNE-MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 30 de noviembre de 2024.
En el día de ayer se continuó con el restablecimiento en la zona Occidental del SEN.
En el día de ayer se comenzó a afectar el servicio por déficit de capacidad de generación desde las 05:07 horas de la mañana, la máxima afectación por déficit de generación fue de 1660 MW a las 18:30, coincidente con la hora de máxima demanda. El servicio no se restableció en la madrugada de hoy.
Además en la hora de máxima demanda habían afectados 13 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael en la provincia de Artemisa.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1695 MW y la demanda 2280 MW, con 635 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 13 MW en Artemisa por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 900 MW.
Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 1 de la CTE Santa Cruz y la unidad 2 de la CTE Felton. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos, la unidad 6 de la CTE Nuevitas y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 316 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 55 centrales de generación distribuida con 306 MW y la patana de Santiago de Cuba con 65 MW para un total afectado por esta causa de 371 MW.
Para el pico se estima la entrada de 2 motores en la patana de Santiago de Cuba con 24 MW, la entrada de la unidad 1 de Energas Boca de Jaruco y el completamiento del ciclo combinado aportando un total de 50 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1769 MW y una demanda máxima de 3180 MW, para un déficit de 1411 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1481 MW en este horario.
UNE-MINEM
‼️Nota Informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 2 de diciembre de 2024.
En el día de ayer se continuó con el restablecimiento en la zona Occidental del SEN.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación desde las 05:12 horas, la máxima afectación por déficit de generación fue de 1384 MW a las 18:10, coincidente con la hora de máxima demanda. El servicio se restableció a las 00:30 horas la madrugada de hoy, comenzando a afectarse nuevamente a las 05:05 horas.
Además en la hora de máxima demanda habían afectados 13 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael en la provincia de Artemisa.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1794 MW y la demanda 2100 MW, con 343 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 13 MW en Artemisa por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 750 MW.
Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 6 de la CTE Renté. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos, la unidad 6 de la CTE Nuevitas y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 297 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 57 centrales de generación distribuida con 295 MW y la patana de Santiago de Cuba con 65 MW para un total afectado por esta causa de 360 MW.
Para el pico se estima la entrada de 2 motores en la patana de Santiago de Cuba con 24 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1818 MW y una demanda máxima de 3250 MW, para un déficit de 1432 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1502 MW en este horario.
UNE-MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 2 de diciembre de 2024.
En el día de ayer se continuó con el restablecimiento en la zona Occidental del SEN.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación desde las 05:12 horas, la máxima afectación por déficit de generación fue de 1384 MW a las 18:10, coincidente con la hora de máxima demanda. El servicio se restableció a las 00:30 horas la madrugada de hoy, comenzando a afectarse nuevamente a las 05:05 horas.
Además en la hora de máxima demanda habían afectados 13 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael en la provincia de Artemisa.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1794 MW y la demanda 2100 MW, con 343 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 13 MW en Artemisa por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 750 MW.
Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 6 de la CTE Renté. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos, la unidad 6 de la CTE Nuevitas y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 297 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 57 centrales de generación distribuida con 295 MW y la patana de Santiago de Cuba con 65 MW para un total afectado por esta causa de 360 MW.
Para el pico se estima la entrada de 2 motores en la patana de Santiago de Cuba con 24 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1818 MW y una demanda máxima de 3250 MW, para un déficit de 1432 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1502 MW en este horario.
UNE-MINEM
‼️Hoy en la Mesa Redonda: Proceso de recuperación del Sistema Electroenergético Nacional‼️
Detalles del proceso de recuperación del país, tras la desconexión del Sistema Electroenergético Nacional esta madrugada, serán ofrecidos desde el ministerio de Energía y Minas por autoridades de ese ministerio, la Unión Cuba Petróleo, los ministerios de Trabajo y Seguridad Social y Educación y el Instituto Nacional Recursos Hidráulicos.
Esta Mesa Redonda se transmitirá desde las 6:30 pm por Cubavisión, Cubavisión Internacional, Canal Caribe, Radio Habana Cuba y los canales en redes digitales de la Mesa Redonda, Cubadebate y el sitio de la Presidencia.
Detalles del proceso de recuperación del país, tras la desconexión del Sistema Electroenergético Nacional esta madrugada, serán ofrecidos desde el ministerio de Energía y Minas por autoridades de ese ministerio, la Unión Cuba Petróleo, los ministerios de Trabajo y Seguridad Social y Educación y el Instituto Nacional Recursos Hidráulicos.
Esta Mesa Redonda se transmitirá desde las 6:30 pm por Cubavisión, Cubavisión Internacional, Canal Caribe, Radio Habana Cuba y los canales en redes digitales de la Mesa Redonda, Cubadebate y el sitio de la Presidencia.
‼️Nota informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 7 de diciembre de 2024.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación desde las 05:33 horas, la máxima afectación por déficit de generación fue de 1566 MW a las 18:20, coincidente con la hora de máxima demanda. El servicio se restableció a las 02:40 horas de la madrugada, comenzando a afectarse nuevamente a las 04:51 horas.
Además en la hora de máxima demanda habían afectados 8 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael en la provincia de Artemisa.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1480 MW y la demanda 1875 MW, con 408 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 8 MW en Artemisa por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 900 MW.
Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 2 de la CTE Felton y las unidades 3 y 6 de la CTE Renté. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos, la unidad 6 de la CTE Nuevitas, la unidad 5 de la CTE Renté y la central Boca de Jaruco.
Las limitaciones en la generación térmica son de 251 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 37 centrales de generación distribuida con 280 MW, 2 motores en la patana de Santiago de Cuba con 26 MW y la CDE Moa con 86 MW para un total afectado por esta causa de 392 MW.
Para el pico se estima la entrada de 6 motores de la CDE Moa con 86 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1566 MW y una demanda máxima de 3050 MW, para un déficit de 1484 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1554 MW en este horario.
UNE-MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 7 de diciembre de 2024.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación desde las 05:33 horas, la máxima afectación por déficit de generación fue de 1566 MW a las 18:20, coincidente con la hora de máxima demanda. El servicio se restableció a las 02:40 horas de la madrugada, comenzando a afectarse nuevamente a las 04:51 horas.
Además en la hora de máxima demanda habían afectados 8 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael en la provincia de Artemisa.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1480 MW y la demanda 1875 MW, con 408 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 8 MW en Artemisa por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 900 MW.
Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 2 de la CTE Felton y las unidades 3 y 6 de la CTE Renté. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos, la unidad 6 de la CTE Nuevitas, la unidad 5 de la CTE Renté y la central Boca de Jaruco.
Las limitaciones en la generación térmica son de 251 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 37 centrales de generación distribuida con 280 MW, 2 motores en la patana de Santiago de Cuba con 26 MW y la CDE Moa con 86 MW para un total afectado por esta causa de 392 MW.
Para el pico se estima la entrada de 6 motores de la CDE Moa con 86 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1566 MW y una demanda máxima de 3050 MW, para un déficit de 1484 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1554 MW en este horario.
UNE-MINEM
‼️Nota Informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 8 de diciembre de 2024.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación desde las 04:51 horas, la máxima afectación por déficit de generación fue de 1526 MW a las 18:10, coincidente con la hora de máxima demanda. El servicio se restableció a las 01:32 horas de la madrugada, comenzando a afectarse nuevamente a las 06:16 horas.
Además en la hora de máxima demanda habían afectados 8 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael en la provincia de Artemisa.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1740 MW y la demanda 2030 MW, con 347 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 8 MW en Artemisa por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 800 MW.
Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 6 de la CTE Renté. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos, la unidad 6 de la CTE Nuevitas y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 294 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 56 centrales de generación distribuida con 283 MW y 2 motores en la patana de Santiago de Cuba con 26 MW para un total afectado por esta causa de 309 MW.
Para el pico se estima la entrada de la unidad 1 de Energás Jaruco con 30 MW y el completamiento de la unidad 6 de Energás Jaruco con 80 MW
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1850 MW y una demanda máxima de 3050 MW, para un déficit de 1200 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1270 MW en este horario.
UNE-MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 8 de diciembre de 2024.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación desde las 04:51 horas, la máxima afectación por déficit de generación fue de 1526 MW a las 18:10, coincidente con la hora de máxima demanda. El servicio se restableció a las 01:32 horas de la madrugada, comenzando a afectarse nuevamente a las 06:16 horas.
Además en la hora de máxima demanda habían afectados 8 MW por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael en la provincia de Artemisa.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1740 MW y la demanda 2030 MW, con 347 MW afectados por déficit de generación. Se mantienen afectados 8 MW en Artemisa por averías en redes eléctricas provocadas por el Huracán Rafael. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 800 MW.
Se encuentran en avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 6 de la CTE Renté. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos, la unidad 6 de la CTE Nuevitas y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 294 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 56 centrales de generación distribuida con 283 MW y 2 motores en la patana de Santiago de Cuba con 26 MW para un total afectado por esta causa de 309 MW.
Para el pico se estima la entrada de la unidad 1 de Energás Jaruco con 30 MW y el completamiento de la unidad 6 de Energás Jaruco con 80 MW
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1850 MW y una demanda máxima de 3050 MW, para un déficit de 1200 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1270 MW en este horario.
UNE-MINEM
‼️Nota Informativa‼️
Situación del Sistema Eléctrico para el 12 de diciembre de 2024.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación desde las 05:04 horas, la máxima afectación por déficit de generación fue de 1355 MW a las 18:20, coincidente con la hora de máxima demanda. El servicio se restableció a las 00:05 horas de la madrugada, comenzando a afectarse nuevamente a las 05:21 horas.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1949 MW y la demanda 2070 MW, con 289 MW afectados por déficit de generación. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 600 MW.
Se encuentran en avería la unidad 6 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 6 de la CTE Renté. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 305 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 48 centrales de generación distribuida con 244 MW y la patana de Santiago de Cuba con 37 MW, para un total afectado por esta causa de 281 MW.
Para el pico se estima la entrada de 2 motores de la Patana de Santiago de Cuba con 25 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1974 MW y una demanda máxima de 3150 MW, para un déficit de 1176 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1246 MW en este horario.
UNE-MINEM
Situación del Sistema Eléctrico para el 12 de diciembre de 2024.
En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación desde las 05:04 horas, la máxima afectación por déficit de generación fue de 1355 MW a las 18:20, coincidente con la hora de máxima demanda. El servicio se restableció a las 00:05 horas de la madrugada, comenzando a afectarse nuevamente a las 05:21 horas.
La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1949 MW y la demanda 2070 MW, con 289 MW afectados por déficit de generación. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 600 MW.
Se encuentran en avería la unidad 6 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 6 de la CTE Renté. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y la unidad 5 de la CTE Renté.
Las limitaciones en la generación térmica son de 305 MW.
Se encuentran fuera de servicio por combustible 48 centrales de generación distribuida con 244 MW y la patana de Santiago de Cuba con 37 MW, para un total afectado por esta causa de 281 MW.
Para el pico se estima la entrada de 2 motores de la Patana de Santiago de Cuba con 25 MW.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 1974 MW y una demanda máxima de 3150 MW, para un déficit de 1176 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1246 MW en este horario.
UNE-MINEM