Telegram Web Link
#Cuento

El cuento de hoy llega desde Lubián en Zamora y la narradora es Mercedes Suárez Rodríguez de 85 años. Se trata del cuento "El castillo de irás y no volverás" ATU 707. Ella lo titula "Cuento de la hija del rey" y curiosamente en su versión el castillo se llama "El castillo de entrarás pero no saldrás".
Podemos disfrutar de este cuento gracias a la Fundación Joaquín Díaz, un cuento que fue grabado en 1989.
Mercedes nos cuenta de manera sosegada, pero muy bien tramada, esta versión magnífica, de las más elaboradas que he escuchado.
Se nota que es un cuento que debió contar bastante, lo conoce muy bien, aunque le falla la memoria un poquito en alguna rima.
Espero que disfruteis de ella, es una gran narradora con palabras sencillas y un contar cercano.

https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Fundaci%C3%B3n_Joaqu%C3%ADn_D%C3%ADaz_-_ATO_00266A_08_-_El_castillo_de_ir%C3%A1s_pero_no_saldr%C3%A1s._El_coraz%C3%B3n_del_ogro_en_el_huevo._La_princesa_encantada.ogg

Pasad un buen día 😊
#Cita

“Es posible que el cuento sea uno de los elementos que más ha complacido al oído y al espíritu de la humanidad desde nuestros orígenes como especie, y acaso fue componente fundacional, en los aspectos iniciales, del «pensamientos simbólico», porque sin duda servía para explicar al homo sapiens la misteriosa realidad mientras animaba los descansos y las reuniones colectivas”

José María Merino, La belleza de los cuentos, Eolas ediciones, p. 11

Pasad un buen final de semana 😊
#Reportaje

Hoy os comparto este breve reportaje que me hicieron en Canal Extremadura y en el que hablo, como os podéis imaginar, de narración oral, cuento tradicional y alguna cosilla más.
Ahora, lo mejor, lo mejor, son las caras de los niños y las niñas escuchando cuentos.
Aquí os dejo estos cinco minutos de vídeo

👉🏽 https://cutt.ly/YrjzdBC0

Pasad un buen día 😊
#Agenda

El proyecto “En voz baja” en el que Carles García Domingo y todo el equipo de Zarándula llevan unos cuantos años trabajando sale de La Rioja y comienza su andadura por otros lugares de la península.
Este próximo final de semana se desplaza hasta Ahigal (Cáceres) con dos propuestas de narración que tratan de preservar la memoria oral de los pequeños pueblos.
Aquí os dejo la web del proyecto

👉🏽 https://www.proyectoenvozbaja.org/proyecto-en-voz-baja/

y en el cartel tenéis el programa previsto para este jueves y este viernes en Ahigal.

Pasad un buen día 😊
#NoticiasDelMundo

En 1963 Séamus Ó Cruhúir se sentó con Leo Corduff y le contó en gaélico irlandés una de las numerosas historias de Fionn Mac Cumhaill (también conocido -y pronunciado- Finn McCool). Un espejo de lo que hacen Sandra y Pep y numerosos investigadores y folkloristas en la actualidad.
Pero este posteo no es sobre Séamus y Leo, o sobre el cazador y guerrero cool de la mitología celta, sino sobre el archivo que alberga la pista de audio de Séamus contando la historia.
El Dúchas Project tiene el objetivo de digitalizar la Colección Folklórica Nacional de Irlanda. La National Folklore Collection UCD es reconocida como uno de los archivos más grandes de tradición oral e historia cultural del continente europeo. La digitalización del archivo permite un acceso público a la cultura material, etnología, historia social y la rica tradición oral de la isla verde.
Pueden ingresar y explorarlo en este enlace (con opciones en inglés y en gaélico).

¡Que tengan buena semana!

P/D: Aquí en Buenos Aires comienza este fin de semana el Encuentro de Narración Oral de la Feria del Libro -y a contraturno, el Off de Narración Oral- así que tendremos un fin de semana a puro cuento.
#Cuento

El cuento de hoy llega desde Navalsanz en La Rioja y la narradora es Eugenia Martínez Heras nacida en 1916. Se trata de un cuento encadenado que podríamos clasificar con los ATUs 2335 y 2014.
Es un cuento sinsentido pero su rima y el arte que tiene Eugenia mantiene la atención de quien la escucha.
Es interesante el encuadre en el que la han grabado ya que nos permite ver cómo con cada verso ella mueve el cuerpo en vaivén asintiendo con la cabeza. Casi no le vemos las manos, pero con ellas acompañan este movimiento rítmico de contar.
Podemos disfrutar de este cuento gracias a Riojarchivo y la entrevista fue realizada por Helena Ortiz Viana en 2011.
Espero que os guste mucho.

https://www.riojarchivo.com/cuento-encadenado-ii/

Pasad un buen día 😊
#Cita

"Trabajar con las personas mayores nos ayuda a comprender la oralidad, su origen, su ritmo, su recorrido y sus fines. Desde la cuna del relato hasta su devolución. Cuidando su aportación también cuidamos la narración oral."

Diego Magdaleno en "El camino de la escucha", artículo disponible en la web de AEDA.

https://narracionoral.es/index.php/es/documentos/articulos-y-entrevistas/articulos-seleccionados/1603-el-camino-de-la-escucha

Pasad un buen final de semana 😊
#EscuelaAEDA

Ya está disponible toda la información de la X Escuela de verano y la X Jornada de AEDA. Si tenéis pensado venir os recordamos que quedan pocas plazas.
Más información

👉🏽 https://narracionoral.es/index.php/es/escuela/que-es/escuela-de-verano-2025

Pasad un buen día 😊
#Agenda

Esta semana termina la Senda de los cuentos en Toledo, una maravilla de programación que lleva el cuento contado a Toledo y Torrijos durante todo el curso.
Tenéis toda la información en el enlace

👉🏽 https://www.mataderolabtoledo.es/que-es-la-senda
#Agenda

Por otro lado, esta semana, después de un tiempo de parón, se celebra una nueva edición de Encuentracuentos en la isla de Tenerife, qué bien, qué estupenda noticia.
Tenéis más información en el perfil en Facebook y en el programa que os adjunto

👉🏽 https://www.facebook.com/Encuentracuentos/
#Agenda

Por último, os cuento que después de seis años de parón, este viernes vuelve a celebrarse en Las Palmas de Gran Canaria una nueva edición del Maratón de los Cuentos que organiza la Biblioteca Insular del Cabildo de Gran Canaria, es otra estupenda noticia.
En este enlace tenéis algo más de información

👉🏽 https://isladelecturas.grancanaria.com/index.php/86-contenido/2415-regresa-a-la-plaza-de-santa-ana-el-maraton-de-cuentos-de-la-biblioteca-insular

Y aquí podéis apuntaros si os apetece contar

👉🏽 https://bibliotecainsular.grancanaria.com/-/maraton-de-cuentos

Pasad un buen día 😊
#Cuento

El cuento de hoy llega desde Erla, en la provincia de Zaragoza. El narrador es Lasdislao Liso Casabona. Se trata de un cuento muy peculiar recogido en el Archivo de la Tradición oral de la provincia de Zaragoza.
Ladislao une en este cuento varios fragmentos de cuentos con un solo personaje protagonista.
Vais a poder observar que tiene un contar muy expresivo y particular con unas expresiones de lo más curiosas como por ejemplo, para decir que dormía muy profundamente dice: "como una rana, como un cachorro".
Al tratarse de un cuento hecho de varios cuentos podréis ver que hay tres cortes de sonido. Este es le primero:

https://www.sipca.es/censo/1-IAL-ZAR-005-100-061/Cuento/de/Mancurro/(1%C2%AA/parte).Tres/partes:/Hijo/entenao/y/hada,/Cabrito/y/pastor/y/Estudiantes/y/torta/(inicio/de/ATU/592/+/motivos/de/ATU/593/+/ATU/958/+/ATU/1052/+/ATU/1626)/.html&oral

En la segunda parte sigue la historia de Mancurro, ahora ya en su vida de pastor.

https://www.sipca.es/censo/1-IAL-ZAR-005-100-062/Cuento/de/Mancurro/(2%C2%AA/parte)./Tres/partes:/Hijo/entenao/y/hada,/Cabrito/y/pastor/y/Estudiantes/y/torta.html&oral

En la tercera grabación Ladislao rectifica la anécdota con los estudiantes, la desarrolla más y nos cuenta el final.

https://www.sipca.es/censo/1-IAL-ZAR-005-100-063/Cuento/de/pastores./Historia/de/El/Paje.html&oral

Como digo un cuento y un narrador muy peculiar en el que vamos a ver unidos los ATUS 592 (en el inicio) + motivos de ATU 593 + ATU 958 + ATU 1052 + ATU 1626.
Espero que os guste mucho Ladislao. A mí me encanta lo espontaneo que es y la memoria que tiene. Puro arte oral.
Pasad un buen día 😊
#Formación

A finales de mayo volveré a impartir el curso en línea de "El Infierno. Cuentos obscenos de la tradición oral". Si estás interesada, si estás interesado, en el enlace tienes toda la información.

👉🏾 https://devivavoz.org/index.php/cursos/19-curso-detalle/57-el-infierno-cuentos-obscenos-de-la-tradicion-oral

Pasad un buen final de semana 😊
#Pódcast

En el capítulo de mayo de "Iberoamérica de cuento" nos dedicamos a hablar de cuentos de tradición oral para tiempos de crisis, un ratito bien entretenido alrededor del cuento contado, con Sandra, Anabelle, Manuel y Pep.
Podéis escuchar el programa en vuestra aplicación habitual de podcasting o, directamente, en este enlace:

👉🏽 https://emilcar.fm/2025/05/01/cuentos-tradicionales-para-tiempos-de-crisis/

Pasad un buen día 😊
#Agenda

En la Biblioteca de Villaespesa, en Almería, este viernes comienza la tercera edición del ciclo “¡Atrévete!”, una propuesta de cuentos para público adulto en el que las historias maridarán con vinos de la tierra.
Tenéis toda la información en el cartel.
#Agenda

Este es el último Viernes de los Cuentos en Guadalajara de esta temporada, por lo tanto, estamos a un mes de la celebración del próximo Maratón de los Cuentos, ¡cómo pasa el tiempo!
Aquí os dejo la información de este próximo viernes

👉🏽 https://maratondeloscuentos.org/es/viernes-cuentos-2024-25/1177-domingo-chinchilla/
#Agenda

Por otro lado os recuerdo que en estos días termina el octavo Encuentracuentos en la isla de Tenerife.
Tenéis toda la información en el enlace

👉🏽 https://www.facebook.com/Encuentracuentos/
#Formación

Por último, va noticia de este intensivo que impartirá Marcelo Guerrero en línea "La oreja que mira", una jornada para narradores y narradoras con ganas de contar su cuento y recibir una devolución personalizada.
Se realizará por zoom el próximo sábado 17 de mayo de 9 a 12 hs (hora Argentina) al módico precio de 18 euros.
Más información en:

👉🏽 www.somoslamadriguera.com

Pasad un buen día 😊
2025/10/26 15:17:04
Back to Top
HTML Embed Code: