Telegram Web Link
#OralidadConBebés

Durante el mes de junio volveré a impartir el curso en línea de "Oralidad con bebés". Si estás interesada, si estás interesado, en el enlace tienes toda la información.

👉🏾 https://devivavoz.org/index.php/cursos/19-curso-detalle/31-oralidad-con-bebes

Feliz día.
#Cuento

El cuento de hoy es... romance.
La Universidad de Cantabria ha inaugurado la exposición 'Historias para contar y cantar: La vida en papeles', organizada junto a la Fundación Joaquín Díaz y que puede disfrutarse entre abril y Junio de este año. Se trata de una exposición en la que se presentan ejemplos de la denominada “literatura de cordel" y donde se puede profundizar en temas como la vida de personajes célebres, las costumbres y las creencias, la salud, las guerras y los sucesos sobrenaturales. Además se puede disfrutar de ejemplos impresos de pliegos, aleluyas, naipes, estampas, periódicos o revistas. Una suerte para todo aquel que pueda acercarse por Santander.
Pero como sé que a muchos de nosotros nos queda algo lejos, vamos a disfrutar hoy de un par de testimonios. El primero es de Carmen Dehesa Aznárez entrevistada en Ejea de los Caballeros, en Zaragoza. Carmen, con mucha gracia y desparpajo, nos habla de estos hombres que iban por los pueblos vendiendo y pregonando romances. En el audio podéis ver cómo lo imita y nos lleva a poder imaginar un corro de gente atraído por la musicalidad del romancero y las aventuras que contaba.

https://www.sipca.es/censo/1-IAL-ZAR-005-095-079/Tradiciones./Preg%C3%B3n/de/los/ciegos/que/vend%C3%ADan/romances/(1%C2%AA/toma).html&oral

Y en segundo lugar os dejo con Mª Ángeles Bernad, de Gistaín (Huesca). En este caso vamos a oír un romance cantado titulado "Carmen abandonada". Se trata de un romance que relata un crimen, ya que como sabéis estas composiciones bebían de diferentes fuentes, históricas o actuales,disf pero servían como noticieros y entre ellos solían tener mucho éxito los romances truculentos a los que siempre les acompañaba una moraleja. MªÁngeles era una gran informante y podemos disfrutar gracias a la base de datos SIPCA de varios romances cantados por ella que pertenecen al Archivo sonoro de Juan José de Mur.

https://www.sipca.es/censo/1-IAL-HUE-003-114-102/Romance./Carmen/abandonada.html&oral

Para finalizar, os dejo el enlace al documento de la Fundación Joaquín Díaz por si queréis profundizar un poco más sobre el mundo de los pliegos de cordel donde se recogen los textos de la exposición "Historias para contar y cantar".

https://es.scribd.com/document/860745330/Historias-Para-Contar-y-Cantar

Pasad un buen día 😊
#BoletínAEDA

Ya tenéis a vuestra disposición el Boletín n.º 103 de AEDA, que está dedicado a reflexionar sobre "Narración y cuidados", un tema bien interesante.
Lo coordina Diego Reinfeld y cuenta con artículos de Adrián Yeste, Maíra DoMundo y Paola Kolher.
Ha quedado bien interesante, no lo despistes.

👉🏾 https://acortar.link/Ya3TTm

Pasad un buen final de semana 😊
#DerechosDeAutor/a

Hace unos días se publicó en la web de AEDA un breve artículo en el que se enlaza un programa de Creando que es gerundio, en Radio 5, sobre “Los cuentacuentos y los derechos de autor” y una ficha elaborada por Pep Bruno y revisada por Ana Griott sobre el mismo tema.
Os invito a que echéis un vistazo.

👉🏽 https://narracionoral.es/index.php/es/documentos/articulos-y-entrevistas/articulos-seleccionados/1937-narracion-oral-y-derechos-de-autor

Pasad un buen día 😊
#Agenda

Os recuerdo que ya podéis apuntaros para narrar en el XXXIV Maratón de los Cuentos de Guadalajara, llamando o enviando un WhatApp al 650 785 721
o escribiendo un correo a
[email protected]
#Agenda

Del 19 al 25 de mayo se celebra la XXII edición del Festival de Narració Oral d’Altea, qué bien.
Tenéis toda la información y el programa en este enlace

👉🏽 https://www.alteacultural.com/es/2025/04/16/la-22-edicio-dencontes-tindra-lloc-del-19-al-25-de-maig/
#Agenda

Este jueves termina la segunda edición del ciclo “De viva voz” en la Biblioteca Nacional de España, y lo hace con el cuento de “Blancaflor” en la versión de la querida Laura Escuela, ¡no os la perdáis!
Tenéis toda la información en el enlace

👉🏽 https://cutt.ly/Qrg5OMff

Pasad un buen día 😊
#NoticiasDelMundo

Laura Simms es una de las narradoras pioneras del movimiento de narración oral actual de Estados Unidos.
Con una carrera prolífica, activa y diversa, tiene un perfil profesional que siempre es fascinante de explorar.
Les comparto esta entrevista que le hicieron, publicada esta misma semana (la entrevista es en inglés, pero YouTube incorporó opción de subtitulado).

Que tengan buena semana
#Cuento

El cuento de hoy llega desde Aguilar del Río Alhama en La Rioja y nos lo cuenta María Ángeles López Jiménez nacida en 1929. La informante fue entrevistada en 2001 por Javier Asensio García y Helena Ortiz Viana para Riojarchivo.
El cuento que narra se titula "Los caminos del cielo y el infierno" clasificado con el ATU 480. En él vamos a encontrar varias hermanas que en su camino encuentran a una mujer, normalmente la virgen, y según su comportamiento tendrán un destino u otro. Un cuento maravilloso que suele mezclar elementos religiosos y que servía para enseñar a las niñas y niños los comportamientos correctos, cumpliendo la función que tenían los cuentos como transmisores de los valores de la sociedad.
Escuchar a María Ángeles es muy interesante con su contar enérgico y toda la modulación de la voz que utiliza para contar. Además podemos escucharla cantar una pequeña canción que se repite varias veces en el cuento. Pura energía.
Espero que os guste.

https://www.riojarchivo.com/los-caminos-del-cielo-y-del-infierno/

Pasad un buen día 😊
#Artículo

Hace algo más de una semana que se publicó este interesante artículo de Pilar Fraile en El País sobre la necesidad del relato para ser humanos.

👉🏽 https://elpais.com/opinion/2025-05-03/la-desaparicion-de-la-narracion-o-por-que-las-vacas-vuelan.html

Pasad un buen final de semana 😊
#Agenda

Dentro de la formación de verano, además de la escuela de AEDA hay una propuesta de curso de verano dirigido por Marina Sanfilippo en la UNED. La edición de este año se realiza en la sede de la UNED en Alcañiz (Teruel) y tiene, una vez más, un programa fabuloso.
En este curso, además, puedes asistir de manera presencial o en línea (en directo o, también, en diferido).
Aquí os dejo toda la información

👉🏽 https://extension.uned.es/actividad/idactividad/42763

Pasad un buen día 😊
#OralidadConBebés

Hoy os traigo una canción infantil recogida por Laura Moreno Gámez para el Corpus de Literatura Oral de la UJA en Fuente de Piedra, Málaga.
La informante se llama Mari Carmen Hidalgo Pérez. Y nos canta una canción, que por el orden corporal que tiene me lleva a pensar en que posiblemente tenía gestos que servían para identificar las partes del torso del niño o la niña. Y que probablemente se hayan perdido.
La canción tiene dos partes, estoy seguro de que la segunda os va a dar que pensar.
Espero que os guste y que disfrutéis con el gozo con que canta Mari Carmen.

https://corpusdeliteraturaoral.ujaen.es/r-archivo/4167c-ramon-se-le-ha-perdido
#Cuento

El cuento de hoy llega desde Alcázar de San Juan en Ciudad Real. El narrador es Apolonio de la Guía Logroño, nacido en 1963. Apolonio nos cuenta "La mujer serpiente" ATU 516. Podemos disfrutar de este cuento gracias al CLO, recopilado por Pep Bruno.
Se trata de un cuento largo, muy bien armado y narrado de manera muy espontánea. Podemos oír al narrador disfrutando mientras cuenta, con calma pero con ritmo y con mucha complicidad con el entrevistador.
El cuento es una joyita, más de once minutos de cuento, pero muy bien contado. Me encantan las tres noches de boda, no tienen desperdicio.
Espero que os guste tanto como a mí.

https://corpusdeliteraturaoral.ujaen.es/r-archivo/2094n-la-mujer-serpiente-camarena-chevalier-516d

Pasad un buen día 😊
#Cita

“Hay una vocación de narrador. A la vocación van unidas siempre aptitudes especiales. Los narradores bien dotados, de excelente memoria, de habilidad evocativa, de rico dominio expresivo, suelen ser tanto hombres como mujeres, generalmente de más de 50 años. Con poca diferencia, más mujeres que hombres.”

Berta Vidal de Battini, Cuentos y leyendas populares de la Argentina, vol. I, Ediciones Culturales Argentinas, p. 16

Pasad un buen final de semana 😊
#PalabrasQueTiendenPuentes

El otro día releía este brevísimo manifiesto que publicó AEDA hace ocho años y me sorprendió la vigencia que tiene. Aquí os lo enlazo para que echéis un vistazo.

👉🏽 https://narracionoral.es/index.php/es/documentos/comunicados-y-manifiestos/1352-comunicado-de-aeda-4

Pasad un buen día 😊
#Formación

Os recuerdo que este mes el querido @NeloCrespo impartirá una nueva edición del curso en línea de "Oralidad con bebés".
Si estás interesada, si estás interesado, en el enlace tienes toda la información.
No te despistes.

👉🏾 https://devivavoz.org/index.php/cursos/19-curso-detalle/31-oralidad-con-bebes
#Agenda

Esta semana comienzan los Maratones Viajeros por la provincia de Guadalajara, tenéis toda la información (municipios, días, horas y cuentistas) en este enlace:

👉🏽 https://maratondeloscuentos.org/es/maraton-viajero-2025/
#Agenda

Este domingo comienza una nueva edición de SeteFalares, el festival de narración oral de Pontevedra. Os dejo toda el cartel y el enlace a su web con toda la información.
Si andáis cerca no dejéis de ir, es estupendo.

👉🏽 https://setefalares.eu

Pasad un buen día 😊
2025/10/26 08:30:44
Back to Top
HTML Embed Code: