Telegram Web Link
#GrandesCuentistasTradicionales

Francisca Martínez García nació en Alió (Tarragona), pero muy pronto volvió con sus padres a Zurgena (Almería) el pueblo de su familia.
En 2014 se embarcó en un proyecto personal: escribir los cuentos, romances y cantares que recordaba. Y así fue como nació el libro El edén de la memoria. A orillas del Almanzora.
Este libro tiene dos partes bien diferenciadas: por un lado recuerdos biográficos (un primer bloque, memoria de una manera de vivir que ya no existe); y por otro, todos los etnotextos que recuerda, entre ellos, 18 cuentos.
Aquí os dejo foto de mi ejemplar.

Pasad un buen final de semana 😊
#Libro

Este verano he hecho pocas recomendaciones de lectura, ya me disculparéis, el volumen VII del Catálogo (el dedicado a cuentos de matrimonios) me ha ocupado mucho tiempo, pero hace un par de días terminé la última revisión y me he puesto a leer alguno de mis libros pendientes.
Aquí os dejo esta recomendación de una estupenda lectura: Una historia es una piedra arrojada al río, de Mònica Batet, traducido por Carlos Mayor y publicado por Las afueras.
Esta es mi breve nota de lectura en el blog:

👉🏽 http://tierraoral.blogspot.com/2025/08/una-historia-es-una-piedra-arrojada-al.html

Pasad un buem día 😊
#Agenda

Esta semana vanterminando algunos de los ciclos de cuentos de verano. Aquí os dejo tres citas estupendas si estáis por Benicàssim, Santander o El Sauzal.

Pasad un buen día 😊
#OralidadConBebés

Yo sigo con mi verano musical y cantarín. Hoy os traigo una nana bien moderna. Bueno, realmente yo no diría que es una nana aunque comparte con ellas algunas características:
- melodía suave y cadenciosa,
- letra con sentido protector, intención de calmar,
- letra repetitiva,
- intimidad y cercanía.
Vale, Manuel, ¿pero de qué canción nos estás hablando?
Pues de la Nana urgente para Palestina de Marwan.
Espero que os guste.

https://youtu.be/4FzN5MnQyfY?si=mBFEplgdejvbvxM_
#Cuento

El cuento de hoy llega desde La Overuela, en Valladolid y la narradora es Amalia Gómez, de 72 años.
Se trata del cuento El contrato del diablo, recopilado por Joaquín Díaz en 1977 y que podemos disfrutar gracias a la Fundación Joaquín Díaz.
Como se puede oír en la grabación Amalia dice que era cantado, pero no recuerda mucho más. Se trata de un caso muy diferente al de la semana pasada, un cuento cortito, una estructura mínima, pero la grabación me ha parecido sustanciosa, tanto por el cuento como por la conversación que aparece detrás de este en la que podemos oír a Joaquín Díaz intentando recordar una oración junto a Amalia.
Espero que os guste

https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Fundaci%C3%B3n_Joaqu%C3%ADn_D%C3%ADaz_-_ATO_00005A_15_-_El_contrato_del_diablo.ogg


Pasad un buen día 😊
#GrandesCuentistasTradicionales

La protagonista de hoy en la serie de cuentistas prodigiosas es la tinerfeña Prudencia Cabrera Pérez, quien publicó en una edición muy rudimentaria un librito magnífico con más de 60 historias de vida y cuentecillos. En verdad esta es una de las joyas de mi biblioteca.
Os animo a que echéis un vistazo al post en mi blog y escuchéis el audio con los dos cuentecillos, entenderéis por qué es un librito magnífico.

Tenéis toda la información y el audio en este enlace

👉🏽 https://tierraoral.blogspot.com/2024/09/entre-la-historia-y-el-cuento-de-la.html
Por cierto, bola extra.

Este librito casi fanzine me recordó este cuadernillo titulado La flauta de Juan García y otras patrañas del repertorio familiar, en el que una abuela, Isabel García García, escribió en 1937 tres cuentecillos familiares para que su nieto los tuviera y no los olvidara.
Es una delicia de apenas seis páginas que he podido consultar gracias a la biblioteca de la Fundación Joaquín Díaz (en Urueña).

Y ahora sí: pasad un buen final de semana 😊
#Artículo

Comenzamos la semana con este artículo que me señaló Carmen Ibarlucea. Está escrito por Nacho Sánchez y publicado la pasada semana en El País, y en él se habla de la importancia de la tradición oral para conocer los lugares y su historia.
Está disponible en este enlace:

👉🏽 https://elpais.com/espana/2025-08-19/la-tradicion-oral-ayuda-a-reescribir-el-neolitico-en-antequera.html

Carmen también me pasa este pantallazo para quienes no están suscritos.

Pasad un buen día 😊
#NoticiasDelMundo

Hace unos días comenzó una nueva edición del festival de narración oral 398.2 Storytelling Festival en Singapur.

El festival, que este año tiene el lema: "Brillar como un diamante", está dirigido a familias e infancias y cumple más de una década a cargo de la Asociación de Narradores de Singapur.

398.2 hace referencia al sistema decimal Dewey, un sistema de clasificación utilizado principalmente en bibliotecas. Este número específico corresponde a la sección de narrativa folklórica/cuentos, mitos, leyendas.

Hoy les comparto un enlace al programa virtual de actividades que acompaña la programación presencial.
Todas las actividades son gratuitas y están publicadas en horario de Singapur (SGT).

¡Que tengan buena semana!
#Cuento

El cuento de hoy en realidad son dos. A veces en el trabajo de campo no siempre se encuentra el cuento completo, la memoria del informante se pierde en lagunas y el cuento no sale a flote. Este es el caso del cuento que traigo hoy. Se titula "El bautizo de los cuatro gatos".
La primera versión nos la cuenta Antonia Moreno Pastor, nacida en 1903 en Cornago. el cuento fue recopilado por Javier Asensio García y podemos encontrarlo, además de en Riojarchivo,
publicado en Cuentos riojanos de tradición oral, Piedra de Rayo, Logroño, 2006.
Es una maravilla oír la voz de Antonia sus 97 años y la intervención de otra vecina al inicio del cuento.

https://www.riojarchivo.com/el-bautizo-de-los-cuatro-gatos/

Pero si os habéis dado cuenta Antonia no recordaba la última estrofa con la que finalizaba el cuento, por eso os traigo una segunda versión. En esta ocasión no contamos con la introducción del cuento, pero sí con las cuatro rimas. Veréis que hay alguna variante en estas, pero el cuento puede ser completado perfectamente entre las dos. Esta segunda versión llega desde Sos del Rey Católico, en Zaragoza, y podemos disfrutarla gracias al SIPCA, Sistema de información de Patrimonio Cultural Aragonés. La narradora en este caso es María Sangorrín Bueno, una contadora con una voz fuerte y rítmica que atrapa. Estoy segura de que también debía de ser una buena cantadora de jotas y recitadora de romances. Espero que os guste.

https://www.sipca.es/censo/1-IAL-HUE-004-221-032/Cuento./Mujer/adultera/y/los/cuatro/gatitos.html&oral

Pasad un buen día 😊
#GrandesCuentistasTradicionales

El protagonista de hoy es Francisco Castro Salvatierra (1927, Tahivilla, Cádiz), un excepcional narrador con el que se cruzaron los folkloristas Ana María Martínez y Juan Ignacio Pérez.
A Ana María y a Juan Ignacio algunos los recordaréis por su labor durante años de recogida y publicación de materiales en el sur de Andalucía y de su añorada web LitOral (de la Asociación para la difusión de la literatura oral).
El libro, titulado El cantor de leyendas. La tradición oral heredada por Francisco Castro, comienza con una semblanza biográfica del protagonista, elaborada con fragmentos de entrevistas realizadas a lo largo de los años (entre 2002 y 2011). Tras esto nos encontramos con los etnotextos recogidos: casi 25 cuentos de animales, de encantamiento y de costumbre (algunos larguísimos y con versiones magníficas) y decenas de sucedidos, leyendas, juegos, canciones, romances y oraciones. Más de 200 páginas de riquísimos materiales.
Aquí os dejo la portada de mi ejemplar.

Pasad un buen final de semana 😊
#EnVozBaja

Hace tres meses conté en Arrúbal (La Rioja) el espectáculo de "Las historias de Ahigal", una propuesta de narración que se enmarca dentro del proyecto "En voz baja".
En este enlace os dejo toda la información de la propuesta y el espectáculo completo en vídeo.

👉🏽 https://cutt.ly/lrWXdANb

Pasad un buen día 😊
#Agenda

Mañana comienza una nueva edición de "Un Condado de Cuentos", el Festival Itinerante de Narración Oral organizado por Diego Magdaleno y la Diputación de Huelva, nos encanta esta propuesta.
Tenéis toda la información de este evento en el cartel y en la web

👉🏽 https://festivaldecuentos.com

Pasad un buen día 😊
2025/10/23 04:08:42
Back to Top
HTML Embed Code: