❤️ Se presenta la gira Regreso al corazón en Artemisa. Periódico Artemisa tendrá la oportunidad de intercambiar con el equipo...

¿Qué te gustaría conocer sobre los artistas?

❤️ ¡Te leemos!
👍21🥱1
Actualización de la tormenta tropical Melissa
24 de octubre de 2025 11:00 pm

🌀Los reportes de los aviones de reconocimiento indican que Melissa aún se está organizando. Aunque su presión central ha bajado se mantiene con vientos máximos sostenidos de 100 km/h.

🌀 Ahora ha comenzado a moverse lentamente hacia el noroeste a 6 km/h y se espera un giro al oeste en las próximas 12-24 horas.

🌀 Un proceso de rápida intensificación es posible en las próximas 24 horas y podría alcanzar la categoría 4, con posibilidad de llegar a 5.

ℹ️📷: Raydel Ruisánchez, meteorólogo
😢32
AVISO DE CICLÓN TROPICAL
CENTRO DE PRONÓSTICOS, INSMET.
Fecha: 25 de octubre de 2025. Hora: 06:00 am.
AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 9.

TORMENTA TROPICAL MELISSA.

... Melissa se intensifica sobre el Caribe central...


La tormenta tropical Melissa durante la noche y madrugada ha continuado con lento movimiento sobre el mar Caribe central, mostrando una mejor organización y un incremento en su intensidad. Sus vientos máximos sostenidos han ascendido hasta 110 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión mínima central ha descendido hasta 986 hectoPascal.

A las seis de la mañana de hoy, la región central de la tormenta tropical Melissa se localizó en los 16.3 grados de latitud Norte y los 75.0 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a unos 270 kilómetros al sudeste de Kingston, Jamaica. Se mueve lentamente, con un rumbo próximo al noroeste y una velocidad de traslación de seis kilómetros por hora.

En las próximas 24 horas este sistema inclinará gradualmente su trayectoria hacia el oeste-noroeste y el oeste, desplazándose lentamente por los mares al sur de Jamaica. Se prevé que continúe ganando en organización e intensidad, llegando a convertirse en un huracán durante el día de hoy.

El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología mantiene una estrecha vigilancia sobre la evolución y futura trayectoria de este sistema, pues el mismo representa un peligro para el territorio cubano.

El próximo aviso de ciclón tropical se emitirá a las seis de la tarde de hoy sábado.
4😢2
❤️❤️ La voz romántica de Cuba, Waldo Mendoza, regresó a esta tierra roja y lo hizo de la mejor manera. Un poco antes de comenzar el espectáculo, en la Casa De La Musica Artemisa, el talentoso cantautor respondió en exclusiva a Periódico Artemisa - Oficial algunas interrogantes. Los detalles 👇👇🔗

https://artemisadiario.cu/2025/10/regreso-al-corazon-de-artemisa/

✍️: Say Mena Suárez
6🥴2🤯1
Huracán Melissa alcanza la categoría 2 con vientos máximos sostenidos de 155 km/h, se encuentra en un proceso de rápida intensificación y ya mañana será un huracán de gran intensidad.

ℹ️📷: Raydel Ruisánchez, meteorólogo
😢3👍2
Huracán Melissa de Categoría 4
Actualización de Intensidad y Trayectoria
7:30 a.m 26 de octubre de 2025


El huracán Melissa se ha fortalecido y ahora es un poderoso huracán de categoría 4, con vientos máximos sostenidos de 220 km/h. Se anticipa que continuará su rápida intensificación a lo largo del día, alcanzando la categoría 5.

Actualmente, Melissa se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 7 km/h. Para este lunes, se prevé que realice una curva hacia el norte-noreste, con alta probabilidad de impactar Jamaica durante la noche del lunes y la madrugada del martes. Posteriormente, se espera que se desplace hacia el sureste de Cuba, con un alto grado de certeza de que tocará tierra en algún punto entre la noche del martes y las primeras horas del miércoles.

El impacto en Jamaica y los procesos de reemplazo de la pared del ojo podrían causar algunas fluctuaciones en su intensidad. Sin embargo, se espera que llegue al oriente de Cuba como un huracán de gran intensidad.

ℹ️📷: Raydel Ruisánchez
😢52👍1
🌀📈La rápida intensificación del huracán Melissa durante las últimas 24 horas lo llevó de la categoría 1 a la categoría 4 en un lapso de tiempo de 12 a 15 horas.

🌀Según el mas reciente boletín del Centro Nacional de Huracanes, Melissa se mantiene como un poderoso huracán de categoría 4, con vientos máximos sostenidos de 220 km/h y se desplaza a una velocidad de 7 km/h en dirección oeste.

🌀Es crucial que hoy y mañana se tomen todas las medidas necesarias y se realicen los preparativos adecuados para su impacto, ya que se espera que Melissa se acerque rápidamente el martes.

🌀Proporcionaremos actualizaciones adicionales sobre este peligroso huracán, que representa una amenaza inminente para las provincias orientales.

Manténgase al tanto de todas las informaciones a través de las redes sociales de el artemiseño: Periódico Artemisa (Telegram); Periódico Artemisa - Oficial (Facebook).

Puede seguir el canal de WhatsApp de Raydel Ruisánchez, meteorólogo: https://whatsapp.com/channel/0029VbAPRe005MUWQORmTv2i
1👍1😢1
❗️La app de Cubadebate, con el respaldo de Etecsa, estará libre de costo, no consumirá datos, desde ahora hasta el paso del huracán Melissa por territorio cubano para ayudar en la mayor información de nuestro pueblo.

Acceda a la aplicación aquí: https://goo.su/i0jhsT
👍6
Melissa se presenta impresionante en las imágenes de satélite a esta hora. Todo indica que está a punto de alcanzar la categoría 5, ya que su estructura es característica de un huracán de tal magnitud, con un ojo perfectamente y desprovisto de nubes.

ℹ️📷: Raydel Ruisánchez, meteorólogo
😱9😢3👍1
Imagen de satélite infrarroja de las 7:40 pm
😢7😱3👍1🔥1
NOTA INFORMATIVA DEL Ministerio de Educación de la República de Cuba

Ante el impacto inminente del huracán Melissa, el Ministerio de Educación insta a todas las familias a mantenerse informadas y cumplir las medidas de la Defensa Civil:

📌 El curso escolar tendrá interrupciones en correspondencia con las fases decretadas y las apreciaciones de los Consejos de Defensa.

📌 Desde mañana lunes 27 de octubre recesa la actividad docente para todos los tipos y niveles de educación en las provincias desde Guantánamo hasta Camagüey.

📌 Las provincias de Ciego de Ávila, Sancti Spíritus, Cienfuegos y Villa Clara, recesan gradualmente las actividades en los centros internos y mantienen las de los restantes niveles educativos.

📌 Las provincias desde Matanzas hasta Pinar del Río y el municipio especial Isla de la Juventud, continúan las actividades en condiciones de normalidad e informarán de modo gradual las decisiones que correspondan.

📌 Exhortamos a la mayor prudencia, solidaridad y responsabilidad en el cuidado de nuestras niñas, niños y adolescentes, en cada barrio la alerta oportuna.

La Habana, octubre 26 de 2025
Año 67 de la Revolución

ℹ️: Cubavisión Internacional (Facebook)
👍51
El huracán Melissa parece estar en camino de alcanzar la categoría máxima.

👇🏻 Aunque el siguiente análisis es algo extenso, le recomendamos leerlo hasta el final.

Un avión de reconocimiento ha detectado que la presión mínima central sigue descendiendo, lo que indica que es solo cuestión de tiempo para que esto se traduzca en un aumento en la fuerza de los vientos. Melissa podría convertirse en un huracán de categoría 5 en las próximas horas.

La interacción con tierra en Jamaica y los cambios en su estructura provocarán fluctuaciones en su intensidad; sin embargo, se espera que llegue al sur del oriente de Cuba como un huracán de gran intensidad...
😢52👍1
...Actualmente, el huracán Melissa se desplaza hacia el oeste a 7 km/h, lo cual es ligeramente más rápido que en los últimos días.

Para mañana lunes, se anticipa que comenzará a girar hacia el norte, ya que una vaguada empezará a debilitar el anticiclón, lo que facilitará su movimiento hacia el noreste. Hay bastante confianza en esta proyección, y se espera que el huracán alcance el oriente de Cuba a finales de la noche del martes o en las primeras horas del miércoles.

La región oriental experimentará los tres efectos asociados a huracanes: vientos con fuerza de huracán en un radio de 45 km y de tormenta tropical hasta 310 km, dependiendo del punto de penetración del huracán; intensas lluvias con acumulaciones entre 200 y 400 mm, pudiendo llegar hasta 500 mm, lo que representa un alto potencial de inundaciones, crecida de ríos y deslizamientos de tierra; y fuertes marejadas con olas de entre 4 y 6 metros, alcanzando hasta 9 metros en las zonas cercanas al centro del huracán.

Mañana lunes será crucial para tomar todas las medidas necesarias y prepararse para el impacto de este poderoso huracán.

Regresaremos mañana con más detalles sobre la evolución de Melissa y sus posibles impactos.

ℹ️📷: Raydel Ruisánchez, meteorólogo
😢4😱1
Huracán Melissa potencialmente catastrófico de categoría 5 con vientos máximos sostenidos de 260 km/h.

ℹ️📷: Raydel Ruisánchez, meteorólogo
😢8😱51
🚨🚨🚨Última hora🚨🚨🚨
Decretada fase de Alarma Ciclónica para Oriente.

ℹ️📷: Lázaro Manuel Alonso
😱5👍32😢2
💉🦠La campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano en niñas de nueve años abarcará a unas 2 500 en #Artemisa. La administración que comienza este lunes se extenderá hasta diciembre.

Más detalles 👉 https://goo.su/gBjD0

✍️: Maria Caridad Guindo Gutierrez

#CubaPorLaVida
#ArtemisaJuntosSomosMás
10
🗞 Está lista nuestra edición semanal en su versión #PDF.

🔗 Si visitas el siguiente enlace, podrás leerla hoy mismo: https://goo.su/AFTJ0

↪️ ¡No olvides compartir!

📌 Como siempre: comenta qué te parece esta edición 42 de el artemiseño: #UnAmigoLeal.

❤️ ¡Te leemos!
4
Huracán Melissa ha continuado intensificándose luego de alcanzar la categoría 5, según el último boletín presenta vientos máximos sostenidos de 280 km/h y ha comenzado a moverse hacia el noroeste lentamente a 4 km/h.

Se mantiene la expectativa de que Melissa se mueva hacia el norte, con un impacto en Jamaica este martes en la mañana.

Posteriormente, su centro saldrá al mar por la tarde, con dirección nordeste y un incremento en su velocidad de traslación, alcanzando el sur del oriente de Cuba entre la noche del martes y la madrugada del miércoles, para salir al Océano Atlántico en la mañana del miércoles. Este movimiento será influenciado por una vaguada que se está profundizando sobre el Golfo de México y que avanzará hacia el este, guiando a Melissa en esta trayectoria...
👍1
...Se anticipan algunas fluctuaciones en la intensidad antes de su impacto en Jamaica y su interacción con tierra podría debilitarlo ligeramente. Sin embargo, se espera que llegue al sur oriental de Cuba como un huracán de gran intensidad y muy peligroso.

La región oriental experimentará los tres efectos asociados a los ciclones tropicales:

1. Lluvias intensas: Se prevén acumulados entre 200 y 500 mm pudiendo ser superiores en algunas zonas, con gran potencial de inundaciones y deslizamientos de tierra.

2. Acción del mar: Se anticipan fuertes marejadas con olas que podrían alcanzar hasta los 9 metros en áreas cercanas al centro del huracán, lo que generaría inundaciones costeras.

3. Vientos huracanados: Se estima que los vientos con fuerza de huracán, superiores a 120 km/h, afectarán todas las provincias orientales en dependencia de por dónde se esté trasladando su centro. En las zonas cercanas al centro, estos vientos podrían superar los 150 km/h, con ráfagas que pudieran superar los 200 km/h. Los vientos con fuerza de tormenta tropical comenzarán a sentirse en el sur oriental desde la tarde y noche de mañana.

ℹ️📷: Raydel Ruisánchez, meteorólogo
😢2👍1
2025/10/28 11:08:42
Back to Top
HTML Embed Code: